
sábado, 7 de noviembre de 2009
NOTICIA 20
El Planeta tiene ahora un nuevo vigilante en órbita
A 760 kilómetros de la superficie terrestre orbita desde este lunes el satélite franco-español SMOS, la nueva pupila galáctica de la Agencia Espacial Europea (ESA) para entender mejor las transformaciones del Planeta Azul.
El SMOS, segundo satélite del programa de seis misiones de observación de la Tierra de la ESA -dentro del programa Planeta Vivo-, se encargará de estudiar la salinidad de los océanos y la humedad del suelo terrestre, parámetros que servirán para ayudar a los científicos a predecir la evolución del cambio climático.
Con este proyecto múltiple, la Agencia pretende profundizar en el conocimiento del sistema de la Tierra y la forma en la que la actividad humana afecta en los procesos naturales del planeta.
Los datos relativos a la salinidad de la superficie marina que aporte el "Soil Moisture and Ocean Salinity" (SMOS) facilitarán la comprensión de las corrientes oceánicas, mientras que la información sobre la humedad del suelo favorecerá una mejor pronóstico de los acontecimientos meteorológicos.
En sus cinco años de vida útil, las "fotografías" que genere el SMOS -que se procesarán en el centro espacial de Villafranca, al noroeste de Madrid- beneficiarán, entre otros, a meteorólogos, marinos, agricultores, pescadores y agencias de gestión hidráulica.
"El océano guarda y transporta, vía las corrientes submarinas, enormes cantidades de calor" que la variación de la salinidad es capaz de desregular, acrecentando así el cambio climático, explica Pierre-Yves Le Traon, del instituto francés dedicado a investigar los mares.
Respecto al segundo de los cometidos del SMOS, conviene remarcar que "la disponibilidad de agua será un componente más importante en los cambios en los ecosistemas que la variación de la temperatura", señala Yann Kerr, uno de los responsables franceses de la misión.
Analizar la cantidad de agua de la superficie ayudará a distintos países a gestionar sus recursos acuíferos y a predecir los riesgos de incendios, las variaciones del clima y la posibilidad de plagas agrícolas, indicaron los responsables del proyecto.
A pesar de que la misión SMOS requirió una inversión de unos 300 millones de euros, se trata de una de las más baratas del programa de exploración de la Tierra de la ESA, agencia que goza para su funcionamiento de un presupuesto quinquenal de 10.000 millones de euros.
A 760 kilómetros de la superficie terrestre orbita desde este lunes el satélite franco-español SMOS, la nueva pupila galáctica de la Agencia Espacial Europea (ESA) para entender mejor las transformaciones del Planeta Azul.
El SMOS, segundo satélite del programa de seis misiones de observación de la Tierra de la ESA -dentro del programa Planeta Vivo-, se encargará de estudiar la salinidad de los océanos y la humedad del suelo terrestre, parámetros que servirán para ayudar a los científicos a predecir la evolución del cambio climático.
Con este proyecto múltiple, la Agencia pretende profundizar en el conocimiento del sistema de la Tierra y la forma en la que la actividad humana afecta en los procesos naturales del planeta.
Los datos relativos a la salinidad de la superficie marina que aporte el "Soil Moisture and Ocean Salinity" (SMOS) facilitarán la comprensión de las corrientes oceánicas, mientras que la información sobre la humedad del suelo favorecerá una mejor pronóstico de los acontecimientos meteorológicos.
En sus cinco años de vida útil, las "fotografías" que genere el SMOS -que se procesarán en el centro espacial de Villafranca, al noroeste de Madrid- beneficiarán, entre otros, a meteorólogos, marinos, agricultores, pescadores y agencias de gestión hidráulica.
"El océano guarda y transporta, vía las corrientes submarinas, enormes cantidades de calor" que la variación de la salinidad es capaz de desregular, acrecentando así el cambio climático, explica Pierre-Yves Le Traon, del instituto francés dedicado a investigar los mares.
Respecto al segundo de los cometidos del SMOS, conviene remarcar que "la disponibilidad de agua será un componente más importante en los cambios en los ecosistemas que la variación de la temperatura", señala Yann Kerr, uno de los responsables franceses de la misión.
Analizar la cantidad de agua de la superficie ayudará a distintos países a gestionar sus recursos acuíferos y a predecir los riesgos de incendios, las variaciones del clima y la posibilidad de plagas agrícolas, indicaron los responsables del proyecto.
A pesar de que la misión SMOS requirió una inversión de unos 300 millones de euros, se trata de una de las más baratas del programa de exploración de la Tierra de la ESA, agencia que goza para su funcionamiento de un presupuesto quinquenal de 10.000 millones de euros.


NOTICIA 19
La primera estrella que hizo "pump"
De su muerte, el mundo se enteró 13.000 millones de años después. Ocurrió en un universo naciente y turbulento que apenas cobraba forma.Sí, astrónomos acaban de percibir una explosión de rayos gamma ocurrida cuando el universo apenas tenía 630 millones de años después del Big Bang.Para la observación utilizaron el sistema de radiotelescopios de la Very Large Array. La gigantesca explosión, una de las más potentes conocidas, fue detectada el 23 de abril pasado por el satélite Swift de la Nasa.
Pronto los astrónomos intuyeron que se trataba de un suceso acontecido cuando el universo sólo tenía un 4 por ciento de su edad."La explosión provee una mirada sin precedentes a una era cuando el universo era muy joven y se estaban presentando drásticos cambios. La oscuridad primigenia comenzaba a ser perforada por la luz de las primeras estrellas y galaxias, que empezaban a tomar forma.
La estrella que explotó pertenecía a la primera generación de estrellas", explicó Dale Frail, del National Radio Astronomy Observatory (NRAO).Tras la primera señal de alerta, los astrónomos de todo el mundo dirigieron sus telescopios a ese punto para estudiar la explosión, denominada GRB 090423. La red VLA miró hacia el objeto al día siguiente y a la semana detectó las primeras ondas de radio y registró los cambios en el objeto, que se desvaneció dos meses después.Cuando cualquier persona mira al cielo, mira el pasado, pues está viendo las estrellas como eran cuando el rayo de luz que golpea sus ojos partió de ellas. Así, al mirar el Sol, se le ve como era 8 minutos antes, tiempo que tarda la luz en llegar hasta un observador.
Por eso es que se pueden observar cuerpos que vivieron hace miles de millones de años."Es importante estudiar estas explosiones con distintos tipos de telescopios. Nuestro grupo combinó datos del VLA con los de telescopios de rayos X e infrarrojo para reunir algunas de las condiciones físicas de la explosión", explicó Derek Fox, de Pennsylania State University.El resultado, publicado en Astrophysical Journal Letters, fue una mirada exclusiva al universo en sus primeras etapas, lo que no se hubiera podido lograr de manera independiente.La explosión, concluyeron, fue más energética que la mayoría de explosiones de rayos gamma, produjo un estallido casi esférico que se expandió por el medio gaseoso tenue y relativamente uniforme que rodeaba la estrella.Los astrónomos sospechan que las primeras estrellas del universo eran muy diferentes de las que se formaron después: más brillantes, más calientes y mucho más masivas.
La esperanza es encontrar evidencias de esos gigantes observando objetos tan o más distantes que GRB 090423.Y la mejor manera de distinguir esas lejanas generaciones de estrellas es estudiando su explosiva muerte, como en supernovas y explosiones de rayos gamma, como dijera Poonam Chandra, del Royal Military College of Canada, líder del grupo de científicos.

En la foto se aprecian algunas antenas de la red situada en Nuevo México (Estados Unidos). Es un dispositivo de 27 antenas, cada una con disco de 25 metros y peso de 209 toneladas.
De su muerte, el mundo se enteró 13.000 millones de años después. Ocurrió en un universo naciente y turbulento que apenas cobraba forma.Sí, astrónomos acaban de percibir una explosión de rayos gamma ocurrida cuando el universo apenas tenía 630 millones de años después del Big Bang.Para la observación utilizaron el sistema de radiotelescopios de la Very Large Array. La gigantesca explosión, una de las más potentes conocidas, fue detectada el 23 de abril pasado por el satélite Swift de la Nasa.
Pronto los astrónomos intuyeron que se trataba de un suceso acontecido cuando el universo sólo tenía un 4 por ciento de su edad."La explosión provee una mirada sin precedentes a una era cuando el universo era muy joven y se estaban presentando drásticos cambios. La oscuridad primigenia comenzaba a ser perforada por la luz de las primeras estrellas y galaxias, que empezaban a tomar forma.
La estrella que explotó pertenecía a la primera generación de estrellas", explicó Dale Frail, del National Radio Astronomy Observatory (NRAO).Tras la primera señal de alerta, los astrónomos de todo el mundo dirigieron sus telescopios a ese punto para estudiar la explosión, denominada GRB 090423. La red VLA miró hacia el objeto al día siguiente y a la semana detectó las primeras ondas de radio y registró los cambios en el objeto, que se desvaneció dos meses después.Cuando cualquier persona mira al cielo, mira el pasado, pues está viendo las estrellas como eran cuando el rayo de luz que golpea sus ojos partió de ellas. Así, al mirar el Sol, se le ve como era 8 minutos antes, tiempo que tarda la luz en llegar hasta un observador.
Por eso es que se pueden observar cuerpos que vivieron hace miles de millones de años."Es importante estudiar estas explosiones con distintos tipos de telescopios. Nuestro grupo combinó datos del VLA con los de telescopios de rayos X e infrarrojo para reunir algunas de las condiciones físicas de la explosión", explicó Derek Fox, de Pennsylania State University.El resultado, publicado en Astrophysical Journal Letters, fue una mirada exclusiva al universo en sus primeras etapas, lo que no se hubiera podido lograr de manera independiente.La explosión, concluyeron, fue más energética que la mayoría de explosiones de rayos gamma, produjo un estallido casi esférico que se expandió por el medio gaseoso tenue y relativamente uniforme que rodeaba la estrella.Los astrónomos sospechan que las primeras estrellas del universo eran muy diferentes de las que se formaron después: más brillantes, más calientes y mucho más masivas.
La esperanza es encontrar evidencias de esos gigantes observando objetos tan o más distantes que GRB 090423.Y la mejor manera de distinguir esas lejanas generaciones de estrellas es estudiando su explosiva muerte, como en supernovas y explosiones de rayos gamma, como dijera Poonam Chandra, del Royal Military College of Canada, líder del grupo de científicos.

En la foto se aprecian algunas antenas de la red situada en Nuevo México (Estados Unidos). Es un dispositivo de 27 antenas, cada una con disco de 25 metros y peso de 209 toneladas.
lunes, 12 de octubre de 2009
noticia 18

Dudan la versión de joven desaparecida en Bogotá
Luego de ser encontrada en el sector del Tunal, la estudiante Fanny Lopera Pérez fue llevada a Medicina legal en donde fue sometida a exámenes médicos, posteriormente fue trasladada a su vivienda y se reencontró nuevamente con sus familiares.La joven, que había desaparecido el martes pasado, relató a Caracol Radio que recuerda muy poco de lo sucedido y no puede dar explicaciones de lo que pasó desde que abordó un taxi en el sur de Bogotá hasta que fue encontrada por un auxiliar de la Policía."Yo no acostumbro a tomar taxis que se ofrecen, pero el se me acercó y yo me subí, hasta ahí puedo contar porque no recuerdo nada más", indicó la joven.La estudiante no sabe cuando le cortaron el cabello y le cambiaron de ropa, solo sabe que está bien aunque perdió el dinero y sus joyas en las horas en las que estuvo desaparecida."En medicina legal me hicieron exámenes de toxicología, no se los resultados y por el momento sólo me interesa descansar y hablar con mi novio que está en Canadá", añadió.
Sobre las dudas que han manifestado algunas autoridades, sobre su misteriosa desaparición, afirmó que sólo puede contar lo que recuerda y así lo hizo en la Fiscalía."No se que decir, no puedo dar más explicaciones, porque no recuerdo, lo que sé es lo que he dicho, a ustedes y a las autoridades", indicó.La mujer, según el dictamen de Medicina legal, solo presenta un golpe en el brazo y ahora espera dejar este capitulo atrás para seguir su vida sin traumatismos.La estudiante dijo que no ha recibido ninguna situación adicional a la Fiscalía y por el momento solo quiere descansar con su familia.
Las autoridades han señalado que hay dudas sobre el caso, pues le fue cortado el cabello, pero por parte de un experto y, aunque en principio manifestó que había caminado varias horas, no presentaba ni en la ropa ni en los zapatos rastros de desgaste.Igualmente se cuestionan las autoridades porque la joven no permitió realizar un examen sobre abuso sexual y decidió salir de Medicina Legal rápidamente.
NOTICIA 17

El Nobel de Economía queda por primera vez en manos de una mujer
La estadounidense Elinor Osrom junto a Oliver E. Williamson, del mismo país, fueron los galardonados con el premio que cerró su ronda de entregas en 2009. Se destacaron por sus análisis sobre el Gobierno económico y sobre los límites de las empresas, respectivamente.
El premio de Economía, que no forma parte del legado de Alfred Nobel y se otorga desde 1969 en vez de desde 1901, era el único que nunca había incluido a una mujer en su palmarés, que hasta hoy contaba con 64 galardonados en 40 ediciones.
La elección de Ostrom redondea una edición histórica en la que se ha batido el número de mujeres galardonadas en un año, con cinco del total de 12 premiados.
Ostrom, nacida en 1933 en Los Ángeles, es catedrática de Ciencias Políticas por la Universidad de Los Ángeles (California) y fundadora del Centro para el Estudios de la Diversidad Institucional de la Universidad de Arizona.
Al premiar a Ostrom y a Williamson la Real Academia Sueca reconoce a dos estudiosos que han contribuido de forma decisiva durante tres décadas a situar la política económica como campo de investigación central, demostrando que los análisis económicos pueden arrojar luz sobre la mayor parte de formas de organización social.
Ostrom ha demostrado cómo las asociaciones de propietarios pueden administrar con éxito propiedades comunitarias, mientras que Williamson ha desarrollado una teoría en la que las empresas sirven de estructuras para la resolución de conflictos.
A partir de estudios de propiedades comunes de bancos pesqueros, pastos, bosques, lagos y aguas, Ostrom concluyó que los resultados son con frecuencia mejores de lo que predicen las teorías estándares y que los usuarios desarrollan mecanismos sofisticados para tomar decisiones y reforzar las reglas al tratar conflictos de intereses.
.
Williamson se propuso clarificar por qué algunas transacciones ocurren dentro de las empresas y no en los mercados, y concluyó que las organizaciones jerárquicas emergen cuando las transacciones son complejas o no estándares y cuando las partes son interdependientes.
El marco general establecido por Williamson ha demostrado además ser productivo para analizar todo tipo de contratos incompletos, desde los realizados entre miembros de un hogar a los contratos financieros entre empresarios e inversores.
Ostrom y Williamson suceden en el palmarés del premio a su compatriota Paul Krugman, galardonado por sus análisis de los patrones de comercio y de la localización de la actividad económica.
El premio de Economía cierra la ronda de anuncios de los Nobel 2009, el más codiciado de los cuales, el de la Paz, recayó el viernes en el mandatario estadounidense, Barack Obama.
El de Literatura, anunciado el jueves, fue para la escritora rumano-alemana Herta Müller, considerada la voz de los desposeídos y representante de la minoría germana en Rumanía.
En lo que concierne a los del ámbito científico, el pasado lunes se dio a conocer el de Medicina, que fue para los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak.
A éste siguió el de Física, al británico-estadounidense Charles Kuen Kao y los estadounidenses Willard Sterling Boyle y Georges Elwood Smith.
El miércoles se concedió el de Química a los norteamericanos Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz y la israelí Ada E. Yonath.
El Nobel de Economía está dotado con 10 millones de coronas suecas (980.000 euros o 1,4 millones de dólares) y, como el resto, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
La totalidad de los galardones se entrega en Estocolmo, excepto el de la Paz, cuya ceremonia tiene lugar en Oslo.
A partir de estudios de propiedades comunes de bancos pesqueros, pastos, bosques, lagos y aguas, Ostrom concluyó que los resultados son con frecuencia mejores de lo que predicen las teorías estándares y que los usuarios desarrollan mecanismos sofisticados para tomar decisiones y reforzar las reglas al tratar conflictos de intereses.
.
Williamson se propuso clarificar por qué algunas transacciones ocurren dentro de las empresas y no en los mercados, y concluyó que las organizaciones jerárquicas emergen cuando las transacciones son complejas o no estándares y cuando las partes son interdependientes.
El marco general establecido por Williamson ha demostrado además ser productivo para analizar todo tipo de contratos incompletos, desde los realizados entre miembros de un hogar a los contratos financieros entre empresarios e inversores.
Ostrom y Williamson suceden en el palmarés del premio a su compatriota Paul Krugman, galardonado por sus análisis de los patrones de comercio y de la localización de la actividad económica.
El premio de Economía cierra la ronda de anuncios de los Nobel 2009, el más codiciado de los cuales, el de la Paz, recayó el viernes en el mandatario estadounidense, Barack Obama.
El de Literatura, anunciado el jueves, fue para la escritora rumano-alemana Herta Müller, considerada la voz de los desposeídos y representante de la minoría germana en Rumanía.
En lo que concierne a los del ámbito científico, el pasado lunes se dio a conocer el de Medicina, que fue para los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak.
A éste siguió el de Física, al británico-estadounidense Charles Kuen Kao y los estadounidenses Willard Sterling Boyle y Georges Elwood Smith.
El miércoles se concedió el de Química a los norteamericanos Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz y la israelí Ada E. Yonath.
El Nobel de Economía está dotado con 10 millones de coronas suecas (980.000 euros o 1,4 millones de dólares) y, como el resto, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel.
La totalidad de los galardones se entrega en Estocolmo, excepto el de la Paz, cuya ceremonia tiene lugar en Oslo.
NOTICIA 16



Estados Unidos investiga presuntas irregularidades de Google Voice
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. investiga si Google ha violado leyes de telecomunicación con su servicio de telefonía por Internet, Google Voice, que ha bloqueado algunas llamadas a zonas rurales del país.
En una carta enviada a Google a última hora del viernes, la FCC pide a la compañía que explique cómo funciona su servicio de telefonía por Internet y por qué ha bloqueado llamadas, informaron hoy medios de comunicación estadounidenses en su versión digital.
En una carta enviada a Google a última hora del viernes, la FCC pide a la compañía que explique cómo funciona su servicio de telefonía por Internet y por qué ha bloqueado llamadas, informaron hoy medios de comunicación estadounidenses en su versión digital.
La investigación se ha abierto después de que la FCC recibiera denuncias de la operadora de telefonía AT&T y de un grupo de legisladores bipartidistas que pidieron al organismo regulador estadounidense que revise este servicio de Google.
Google Voice permite a sus usuarios agrupar en un sólo número las llamadas de casa, del móvil y de la oficina, o convertir los mensajes de voz en textos para ser enviados por correo electrónico.
También ofrece llamadas gratuitas dentro de Estados Unidos.
AT&T alega que Google Voice se niega a conectar llamadas a comunidades rurales del país, donde las operadoras locales cargan más por este servicio.
Los que critican a Google afirman que, si la FCC determina que Google Voice es más bien un servicio de telefonía tradicional, entonces debería ser regulado como tal.
La FCC prohíbe que las operadoras bloqueen llamadas.
Google argumenta, sin embargo, que Google Voice no es un servicio de telefonía tradicional porque es gratis y es un programa para Internet, según el Washington Post.
La compañía bloquea algunas llamadas a áreas rurales por el alto coste que supone hacer estas conexiones, según Google.
En su carta, la FCC pidió a Google que responda a sus peticiones hasta el 28 de octubre
NOTICIA 15

Investigan si muerte de 4 personas en Bajo Cauca antioqueño tiene relación con disputa entre narcos
El múltiple homicidio se registró en zona rural en límites de los municipios de Caucasia y Nechí.
Los cuerpos fueron hallados en la vereda Quebrada Ciénaga, del corregimiento Bijagual de Nechí y se trasladaron al hospital Cesar Uribe Piedrahita de Caucasia donde está ubicada la morgue de Medicina Legal. Se está a la espera de la plena identificación de estas personas.
En el Bajo Cauca operan las bandas emergentes de 'Los Paisas', 'Los Rastrojos', 'Los de Urabá' y la conformada por ex 'paras' del Bloque Mineros que se disputan cultivos, laboratorios y rutas del narcotráfico. Además en la región también hacen presencia los frentes 18 y 36 de las Farc.
A todos estos grupos se atribuyen buena parte de los más de 220 homicidios registrados en lo que va del año en el Bajo Cauca, la región con mayor incremento de homicidios después del área metropolitana de Medellín.
Además desde el 2008 se contabilizan más de 40 muertos y 65 heridos entre los grupos erradicadores de cultivos de coca en esta región donde se ha intensificado las operaciones por parte de la Fuerza Pública en el último año.
lunes, 24 de agosto de 2009
NOTOCIA 14
Estrés: cinco dolores y cinco soluciones
Si el estrés fuera contagioso lo habrían declarado como un mal pandémico hace ya varios años. Su padecimiento se ha extendido por el mundo y allí donde el tiempo no alcanza para nada (la oficina, por ejemplo) o donde la tensión es permanente (discusiones o problemas familiares), es común que haya casos de estrés.
Eso sí, se trata de una situación difícil de diagnosticar, pues son numerosas las causas: ser víctima de alguna intimidación, por ejemplo; las relaciones tensas, la falta de tiempo incluso para descansar. Y el estrés, aunque es anímico, cuando se presenta en sobrecarga puede incidir físicamente en el cuerpo, en especial si ya existen patologías que pueden verse afectadas por la extrema tensión.
La Organización Mundial de la Salud, además, reconoce el estrés como una condición que reduce el desempeño y lo define como una reacción del individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, lo que genera una tensión que repercute en la salud y se puede agravar si en las empresas no se presta suficiente atención a esta situación.Sin embargo, antes de rendirse, vale la pena luchar para salir de esta situación.
Si el estrés fuera contagioso lo habrían declarado como un mal pandémico hace ya varios años. Su padecimiento se ha extendido por el mundo y allí donde el tiempo no alcanza para nada (la oficina, por ejemplo) o donde la tensión es permanente (discusiones o problemas familiares), es común que haya casos de estrés.
Eso sí, se trata de una situación difícil de diagnosticar, pues son numerosas las causas: ser víctima de alguna intimidación, por ejemplo; las relaciones tensas, la falta de tiempo incluso para descansar. Y el estrés, aunque es anímico, cuando se presenta en sobrecarga puede incidir físicamente en el cuerpo, en especial si ya existen patologías que pueden verse afectadas por la extrema tensión.
La Organización Mundial de la Salud, además, reconoce el estrés como una condición que reduce el desempeño y lo define como una reacción del individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades, lo que genera una tensión que repercute en la salud y se puede agravar si en las empresas no se presta suficiente atención a esta situación.Sin embargo, antes de rendirse, vale la pena luchar para salir de esta situación.
lunes, 3 de agosto de 2009
11 de agosto
El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.
7 de agosto
En Agosto celebramos un año mas de la Batalla de Boyacá, donde se liberto nuestro país del yugo español
La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.La Batalla tuvo lugar un sábado 7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana el Libertador dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá y el camino real. Hacia las tres de la tarde los combates entre las dos fuerzas militares estaba en todo su apogeo, pero los realistas tenían la desventaja de estar divididos en dos frentes. El coronel Juan José Rondón hizo un fuerte contraataque con los lanceros del Llano y causó que los realistas retrocedieran en desorden. Mientras la tropa del Casanare al mando de José María Ruiz pudieron ubicarse a las espaldas de la vanguardia realista, el general Santander lanzó sobre el puente a los batallones Cazadores y Primeros de Línea al mando de los coroneles Joaquín París y Antonio Obando. A esta altura la batalla estaba completamente a favor de los patriotas y, aunque Barrientos trató de recuperarse, no le quedó otro camino que rendirse, dando por terminado el histórico momento a las 4 de la tarde.La mala suerte de Barreiro en tierras americanas quedó sellada esa misma noche cuando un muchacho de tan sólo 12 años, Pedro Pascasio Martínez, lo hizo prisionero después de negarse a ser sobornado. El muchacho fue ascendido por el Libertador con el cargo de teniente.De esta forma el Libertador Simón Bolivar triunfo y dio la libertad a nuetro país.
La Batalla de Boyacá fue la culminación de 77 días de la campaña iniciada por el Libertador Simón Bolívar para contrarrestar las acciones de reconquista lideradas por el Coronel José María Barreiro. Este último pretendía llegar a Bogotá y unir fuerzas con el virrey Juan de Sámano por la vía de Boyacá. El Libertador inició su ofensiva desde los Llanos del Casanare, para cruzar los Andes y llegar así al territorio de la antigua provincia de Tunja.La Batalla tuvo lugar un sábado 7 de agosto de 1819. A las diez de la mañana el Libertador dio la orden de impedir el paso de los realistas por el puente del río Teatinos, sitio de encuentro del camino de Samacá y el camino real. Hacia las tres de la tarde los combates entre las dos fuerzas militares estaba en todo su apogeo, pero los realistas tenían la desventaja de estar divididos en dos frentes. El coronel Juan José Rondón hizo un fuerte contraataque con los lanceros del Llano y causó que los realistas retrocedieran en desorden. Mientras la tropa del Casanare al mando de José María Ruiz pudieron ubicarse a las espaldas de la vanguardia realista, el general Santander lanzó sobre el puente a los batallones Cazadores y Primeros de Línea al mando de los coroneles Joaquín París y Antonio Obando. A esta altura la batalla estaba completamente a favor de los patriotas y, aunque Barrientos trató de recuperarse, no le quedó otro camino que rendirse, dando por terminado el histórico momento a las 4 de la tarde.La mala suerte de Barreiro en tierras americanas quedó sellada esa misma noche cuando un muchacho de tan sólo 12 años, Pedro Pascasio Martínez, lo hizo prisionero después de negarse a ser sobornado. El muchacho fue ascendido por el Libertador con el cargo de teniente.De esta forma el Libertador Simón Bolivar triunfo y dio la libertad a nuetro país.
NOTICIA 13
fiesta de locos con calle 13
Es difícil decir qué fue lo mejor del concierto del dúo puertorriqueño Calle 13 el pasado sábado: ¿La electrizante presencia de Residente en el escenario? ¿La poderosa voz ronca de su hermana PG-13? ¿La interpretación de los instrumentos por parte de Visitante y el resto de la banda? ¿El público que coreó todas las canciones?Fue todo eso y más, mezclado con la rebeldía y el desahogo desatados con cada una de las letras que Residente comenzó a interpretar desde las 12 de la medianoche, cuando irrumpió en el escenario sin camisa y luciendo sus tatuajes, como suele hacerlo.Con No hay nadie como tú comenzó un explosivo repertorio lleno de dedicatorias. Que lloren fue para "los cantantes que no escriben sus letras y solo quieren pegar en la radio" y Pal norte estuvo dedicada "a los que están en Colombia trabajando con orgullo y a todos los inmigrantes del mundo".Ven y critícame fue para todos los criticones y Llévalo a mi guarida se escuchó duro porque es "el tema que a mí me gusta más y que escribí viajando por Colombia y Suramérica", según manifestó Residente.El vocalista bromeó y habló mucho con sus seguidores y hasta permitió que una veintena de muchachas subiera al escenario a bailar con él. No faltó la fan enloquecida que forcejeó con personal de logística en su intento de llegar hasta donde el carismático Residente.El público fue, sin duda, protagonista con su energía. "Gracias por el coro", agradeció varias veces Residente durante las dos horas que duró esta fiesta de locos, en la que sonaron guitarras, congas, percusión, trompetas y hasta una especie de sintetizador virtual que Visitante acarició en el aire para asombro de muchos.
Es difícil decir qué fue lo mejor del concierto del dúo puertorriqueño Calle 13 el pasado sábado: ¿La electrizante presencia de Residente en el escenario? ¿La poderosa voz ronca de su hermana PG-13? ¿La interpretación de los instrumentos por parte de Visitante y el resto de la banda? ¿El público que coreó todas las canciones?Fue todo eso y más, mezclado con la rebeldía y el desahogo desatados con cada una de las letras que Residente comenzó a interpretar desde las 12 de la medianoche, cuando irrumpió en el escenario sin camisa y luciendo sus tatuajes, como suele hacerlo.Con No hay nadie como tú comenzó un explosivo repertorio lleno de dedicatorias. Que lloren fue para "los cantantes que no escriben sus letras y solo quieren pegar en la radio" y Pal norte estuvo dedicada "a los que están en Colombia trabajando con orgullo y a todos los inmigrantes del mundo".Ven y critícame fue para todos los criticones y Llévalo a mi guarida se escuchó duro porque es "el tema que a mí me gusta más y que escribí viajando por Colombia y Suramérica", según manifestó Residente.El vocalista bromeó y habló mucho con sus seguidores y hasta permitió que una veintena de muchachas subiera al escenario a bailar con él. No faltó la fan enloquecida que forcejeó con personal de logística en su intento de llegar hasta donde el carismático Residente.El público fue, sin duda, protagonista con su energía. "Gracias por el coro", agradeció varias veces Residente durante las dos horas que duró esta fiesta de locos, en la que sonaron guitarras, congas, percusión, trompetas y hasta una especie de sintetizador virtual que Visitante acarició en el aire para asombro de muchos.
lunes, 27 de julio de 2009
PRUEBAS ICFES

El Instituto Colombiano para El Fomento de la Educación Superior es una institución estatal, adscrita al Ministerio de Educación, cuyo objeto fundamental es la evaluación del sistema educativo colombiano en todos sus niveles y modalidades y propender por la calidad de dicho sistema a través de la implementación de programas y proyectos de fomento de la educación superior, de acuerdo con las políticas trazadas por el Ministerio de Educación
tambien Estimula los procesos y desarrolla las acciones que conducen al cumplimiento de las funciones de los Comités Regionales de Educación Superior, CRES, en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional.
viernes, 24 de julio de 2009
NOTICIA 12
Vías del sector de San Diego tendrán cambios
La Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín informó este viernes que a partir del próximo lunes se realizarán cambios viales en las vías del sector de San Diego, oriente de la ciudad.
Desde la otra semana, la carrera 43, entre las calles 30C y 33 sólo podrá ser transitada en sentido sur a norte.
De igual manera, la carrera 42B, entre las calles 31 y 33, tendrá sentido único de circulación de norte a sur y la calle 33, entre las carreras 42B y 43, que antes operaba en doble vía, únicamente podrá ser transitada por los vehículos que se dirijan de occidente a oriente.
También se prohibió el estacionamiento en el costado occidental de la carrera 43, entre las calles 33 y 34 y en el costado norte de la calle 33, entre las carreras 42B y 43.
La Secretaría precisó que la medida tiene como fin mejorar las condiciones de movilidad y fomentar la seguridad vial en esta zona de la ciudad.
La Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín informó este viernes que a partir del próximo lunes se realizarán cambios viales en las vías del sector de San Diego, oriente de la ciudad.
Desde la otra semana, la carrera 43, entre las calles 30C y 33 sólo podrá ser transitada en sentido sur a norte.
De igual manera, la carrera 42B, entre las calles 31 y 33, tendrá sentido único de circulación de norte a sur y la calle 33, entre las carreras 42B y 43, que antes operaba en doble vía, únicamente podrá ser transitada por los vehículos que se dirijan de occidente a oriente.
También se prohibió el estacionamiento en el costado occidental de la carrera 43, entre las calles 33 y 34 y en el costado norte de la calle 33, entre las carreras 42B y 43.
La Secretaría precisó que la medida tiene como fin mejorar las condiciones de movilidad y fomentar la seguridad vial en esta zona de la ciudad.
lunes, 29 de junio de 2009
NOTICIA 11



Muere Michael Jackson a la edad de 50 años
Sorprendiendo al mundo entero, el día de hoy 25 de junio de 2009, muere por un paro cardíaco, el rey del pop Michael Jackson. Una noticia inesperada que se propago por Internet llenándola de especulaciones, cautelas, esperanzas de los fans y la búsqueda “desesperada” de información.
Lo que comenzó con pequeños mensajes aislados diciendo que Michael Jackson había muerto, fueron creando una bola de nieve gigantesca, hasta el punto en que nadie en Twitter hablaba de otra cosa que de la muerte del excéntrico cantante. De inmediato cargué la página de CNN y comencé a ver la transmisión en vivo de le versión norteamericana del canal de noticias, donde indicaban que Michael Jackson se encontraba hospitalizado y no se conocían mucho detalles.
Mientras en Twitter la gente comenzaba a intercambiar información y actuaba con más cautela que al inicio, los medios tradicionales alimentaban los mensajes, pero todos hablaban de lo mismo, se olvido Irán, desapareció Honduras y la muerte más temprano de Farrah Fawcett Majors salió completamente de los trending topics. El primer sitio de noticias referenciado por muchos mensajes fue TMZ de AOL. Twitter colapsó y el primer medio tradicional en informar la muerte, de forma “oficial”, fue el periódico Los Angeles Times.
Encuentro muy difícil de explicar la experiencia de vivir una gran noticia acompañado de miles de personas enlazados por medio de una herramienta como Twitter. Es como que se activara una conciencia colectiva y las cosas se mueven rápido. Por más de 30 minutos estábamos montados en una especia de máquina del tiempo dirigida directamente a los años 80s. Luego estábamos todos en un autobús gigante, acompañados de millones de personas, comentando elementos de la cultura popular relacionados con Michael Jackson. Fuimos zombies alimentados por el morbo. Fuimos fans despojándonos de la hipocresía. Sentimos miedo que su muerte nos recordará lo viejos que estamos. Y al final fuimos jueces y verdugos, crucificando su alma sin cuerpo recién estrenada.
Es sumamente extraño compartir de esta manera todas estas cosas. No es lo mismo que leerlo en el periódico de la mañana completamente solo frente al café. El estar acompañados por todos, sintiendo lo que todos, expresando lo que todos, leyendo las opiniones de todos, es diferente. Y esta novedad traerá implicaciones fuertes para nuestras vidas y la manera en como nos llegan y vivimos las noticias.
Al final, no se muy bien que pensar. El lanzamiento del video de Thriller, al mismo tiempo en todo el mundo fue algo único, un fenómeno global increíblemente importante, no estábamos acostumbrados a eso, la televisión nos preparó con su publicidad interminable. Mil años después su muerte cierra un círculo, y aunque ningún canal de TV duró semanas anunciándola, todos estábamos en el mismo sitio y en el mismo lugar, para sentirla.
viernes, 5 de junio de 2009
NOTICIA 10

Dos pingüinos
"homosexuales" adoptan polluelo
Dos pingüinos machos empollaron un pichón y ahora lo están criando como padres adoptivos, aseguran las autoridades de un zoológico alemán.
El zoológico ubicado en Bremerhaven, en el norte de Alemania, dijo que los pingüinos Z y Vielpunkt recibieron un huevo que fue rechazado por sus padres biológicos.
La feliz "pareja gay" está criando al pichón, que se calcula que cumplió las cuatro semanas de vida.
Este zoológico -el Zoo am Meer- fue noticia en todo el mundo cuando en 2005 decidió introducir cuatro pingüinas suecas para comprobar si los machos eran realmente "gays". Se había observado a tres parejas de machos copulando unos con otros y tratando de empollar piedras, como si se tratara de huevos.
Pingüinos gay ponen a zoo en aprietos
El Zoo am Meer desistió rápidamente de realizar la prueba, luego de las reacciones airadas de activistas de los derechos de los homosexuales que acusaron al zoológico de interferir en el comportamiento de los animales.
Los seis pingüinos gay siguen en el zoológico y Z y Vielpunk son dos de ellos.
"Z y Vielpunk, ambos machos, aceptaron con agrado su 'regalo de Pascuas' y se abocaron de lleno a su crianza", informó el zoológico en una declaración.
"Desde que llegó el pichón, se han estado comportando como usted esperaría que lo haga una pareja heterosexual. Los dos felices padres pasan sus días protegiendo con atención, cuidando y alimentando a su hijo adoptivo".
Ambos son pingüinos Humboldt, que normalmente se encuentran en Chile y Perú, pero su número está decreciendo debido a la pesca excesiva.
La feliz "pareja gay" está criando al pichón, que se calcula que cumplió las cuatro semanas de vida.
Este zoológico -el Zoo am Meer- fue noticia en todo el mundo cuando en 2005 decidió introducir cuatro pingüinas suecas para comprobar si los machos eran realmente "gays". Se había observado a tres parejas de machos copulando unos con otros y tratando de empollar piedras, como si se tratara de huevos.
Pingüinos gay ponen a zoo en aprietos
El Zoo am Meer desistió rápidamente de realizar la prueba, luego de las reacciones airadas de activistas de los derechos de los homosexuales que acusaron al zoológico de interferir en el comportamiento de los animales.
Los seis pingüinos gay siguen en el zoológico y Z y Vielpunk son dos de ellos.
"Z y Vielpunk, ambos machos, aceptaron con agrado su 'regalo de Pascuas' y se abocaron de lleno a su crianza", informó el zoológico en una declaración.
"Desde que llegó el pichón, se han estado comportando como usted esperaría que lo haga una pareja heterosexual. Los dos felices padres pasan sus días protegiendo con atención, cuidando y alimentando a su hijo adoptivo".
Ambos son pingüinos Humboldt, que normalmente se encuentran en Chile y Perú, pero su número está decreciendo debido a la pesca excesiva.
Nada inusual"
Han habido reportes previos de parejas de pingüinos homosexuales, algunas de las cuales también criaron pichones.
Han habido reportes previos de parejas de pingüinos homosexuales, algunas de las cuales también criaron pichones.
El comportamiento homosexual está documentado en varias especies animales, pero no se entiende en su totalidad, observa el profesor Stuart West, un biólogo evolutivo de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido.
West indica que la actividad homosexual podría servir a varios fines, como por ejemplo ayudar en las relaciones sociales y en el establecimiento del dominio entre los chimpancés pigmeos o bonobos. Mientras, en algunas especies aviares las hembras pueden intimar con el fin de criar a sus pichones.
Otros animales simplemente pueden mostrar un "impulso a copular", cuando otros, como los humanos, disfrutan de la actividad sexual por sí misma, sin el fin de procrear.
"La homosexualidad no es nada inusual entre los animales (...) El sexo y la copulación, en nuestro mundo, no tiene necesariamente nada que ver con la reproducción", concluye la declaración del zoológico alemán
West indica que la actividad homosexual podría servir a varios fines, como por ejemplo ayudar en las relaciones sociales y en el establecimiento del dominio entre los chimpancés pigmeos o bonobos. Mientras, en algunas especies aviares las hembras pueden intimar con el fin de criar a sus pichones.
Otros animales simplemente pueden mostrar un "impulso a copular", cuando otros, como los humanos, disfrutan de la actividad sexual por sí misma, sin el fin de procrear.
"La homosexualidad no es nada inusual entre los animales (...) El sexo y la copulación, en nuestro mundo, no tiene necesariamente nada que ver con la reproducción", concluye la declaración del zoológico alemán
domingo, 31 de mayo de 2009
NOTICIA 9

Artista en construcción
Es arquitecto de formación y artista más por coincidencia que por decisión. No considera que tenga una predilección, ni un talento particular en ninguna técnica a pesar de que ha incursionado y alterna en todas: la pintura, el dibujo, el video, el performance, la escultura, la fotografía, entre otros. Su proceso, en general, es trabajar un concepto, una idea de manera escrita, y según como se desarrolle va definiendo el medio que sería ideal para materializarla.
Es arquitecto de formación y artista más por coincidencia que por decisión. No considera que tenga una predilección, ni un talento particular en ninguna técnica a pesar de que ha incursionado y alterna en todas: la pintura, el dibujo, el video, el performance, la escultura, la fotografía, entre otros. Su proceso, en general, es trabajar un concepto, una idea de manera escrita, y según como se desarrolle va definiendo el medio que sería ideal para materializarla.
Llegó a la capital mexicana en 1986 con un contrato de arquitecto en una ONG. Terminado el contrato no podía volver a su Bélgica natal por haber escapado del servicio militar. Se vio, entonces, atrapado en ese monstruo de ciudad y decidió que ese momento sería ideal para explorar las artes visuales que siempre le habían interesado por la inmediatez y la relación directa con el mundo intervenido.
De hecho, los primeros trabajos siempre estuvieron relacionados con esta inquietud de intervenir espacios urbanos como una manera de llegar a entender la cultura donde aterrizaba. Sus primeras acciones no eran parte de un método, no eran planeadas, eran simplemente una reacción a una situación en la que se encontró. “Debido a que crecí en el campo, me cuesta mucho entender las metrópolis. Lo que finalmente me interesaba era intervenir ambiente urbanos y marcar territorios”. Un claro ejemplo de esto es una fotografía donde Alÿs aparece en la plaza del Zócalo en el D.F. y se mezcla con personas de oficio como un plomero, un electricista o un obrero que ofrecen sus servicios por medio de un letrero que ponen delante de ellos. Alÿs aparece en medio con un aviso que dice “turista”.
Esos giros de humor y de ironía se encuentran a lo largo de su obra y, según Alÿs, son como un arma de seducción que abren su discurso a un gran público y lo hace más asequible. “Eso tiene que ver con el ambiente en el que crecí, donde el arte contemporáneo era visto como algo muy elitista hecho de códigos escondidos. El humor funciona como elemento para romper este esquema, para invitar de una manera amable a crear puentes y abrir la obra”.
Lo han relacionado en varias ocasiones con el arte conceptual de los años 70. Alÿs respeta y se emociona con estas conexiones, que se han hecho más a posteriori que a priori, y recalca que la influencia de su obra nunca vino de ahí. “Yo no tenía formación artística, tampoco tenía el bagaje intelectual para poder cuestionarme lo que se había hecho anteriormente a lo mío. La mayor información e influencia vino realmente de mis colegas artistas”, asegura Alÿs al recordar los principios de los 90, cuando no había un mercado de arte como el de hoy en día, no había críticos ni revistas especializadas y, por lo tanto, los principales interlocutores eran los artistas.
En su arte el resultado importa poco porque la esencia está en el proceso, en el paso que antecede al objeto, siguiendo la antítesis maquiavélica de que el medio justifica el fin. Política del ensayo está compuesta por videos, instalaciones, dibujos, entre otros, que evidencian esa manera de trabajar de Alÿs, para quien el énfasis está en el esbozo, en la repetición y la recalibración.
NOTICIA 8

MySpace, propiedad de News Corp., anunciaron que necesitan introducir innovaciones para rejuvenecer ese servicio, que ha visto empantanado su crecimiento.
Owen Van Natta no facilitó detalles específicos pero indicó que la capacidad para adoptar cambios en el servicio fue una de las razones por las que aceptó el cargo de director general de MySpace el mes pasado.
Owen Van Natta no facilitó detalles específicos pero indicó que la capacidad para adoptar cambios en el servicio fue una de las razones por las que aceptó el cargo de director general de MySpace el mes pasado.
“Cuando veo MySpace descubro las oportunidades” que ofrece, dijo Van Natta al diario The Wall Street Journal. “Acepté el cargo porque hay mucho más que puede hacerse con la innovación”.
Aunque goza de justa fama por su contenido de entretenimiento, MySpace ha sido criticado por haber quedado rezagado frenamientos de primavera del equipo en Glendale, Arizona.
Aunte a su rival Facebook en el aspecto tecnológico. Su base de usuarios en todo el mundo ha quedado atascada en unos 130 millones, frente a los 200 millones de Facebook.
“Ciertamente no somos los predilectos de la prensa, creo que eso es obvio”, indicó.
Van Natta, ex ejecutivo de Facebook, dijo que el éxito requerirá nuevas experiencias y reconoció que habrá errores, pero reconoció que tiene un buen comienzo gracias a los millones de usuarios.
MySpace, con sede en la localidad californiana de Beverly Hills, se ha distinguido de Facebook al permitir a sus usuarios ser “super-creativos”, en el diseño de sus páginas, indicó Van Natta.
domingo, 10 de mayo de 2009
NOTICIA 7

Aerolíneas mexicanas, en pánico por baja en turismo
El Gobierno de México anunció que prepara "un programa de estímulos para apoyar al sector aeronáutico" nacional debido a la crisis que padece el sector por la recesión y a los daños por el virus AH1N1, que han afectado sensiblemente al turismo.
"Las aerolíneas del país atraviesan por una situación financiera compleja derivada de un largo periodo de desaceleración económica global, que en las últimas semanas se vio agravada por la emergencia sanitaria causada por el brote de influenza", reconoció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El propósito de los estímulos, que diseñan la SCT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), "será atender eficazmente la creciente demanda de transporte aéreo en México una vez que la economía mundial comience a recuperarse y que la emergencia sanitaria haya quedado atrás".
Los mismos "serán canalizados a través de créditos del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)".
Se otorgarán "a todas aquellas empresas aeronáuticas que, entre otras cosas, demuestren tener un plan de negocios viable en el mediano y largo plazo y no presenten adeudos significativos con el Estado", agrega la dependencia.
El comunicado, que no precisa a cuánto ascenderán las ayudas, cita como factores de las dificultades de las aerolíneas "el declive de la actividad económica mundial, el aumento en los precios del combustible y el incremento en la paridad del peso con el dólar, entre otros".
Las principales aerolíneas de este país son Mexicana de Aviación y Aeroméxico, a las que acompañan otras como Aviacsa, Aeromar, Volaris, Interjet, Click, Aerocaribe y Viva Aerobus, entre otras.
martes, 21 de abril de 2009
OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO

estas olimpiadas son una gran oportunidad de demostrarte y demostrarle a los demas los conocimientos que haz adquirido al transcurrir el tiempo en el colegio y con esto podes aprender cada dia mas.
ANIMO QUE EL FUTURO ESTA EN TUS MANOS¡
NOTICIA 6


Ocho muertos en derrumbe de mina en Chocó
La tragedia ocurrió este martes al derrumbarse una mina de oro en el corregimiento de Mombú, municipio de Tado, Chocó.Cuatro mineros más que quedaron heridos fueron enviados al hospital de esa localidad, ubicado a cuatro horas por tierra del sitio de la tragedia. El gobierno departamental anunció que en colaboración con el Ejército y la Policía, llevarán ayuda este miércoles a primera hora.
La tragedia ocurrió este martes al derrumbarse una mina de oro en el corregimiento de Mombú, municipio de Tado, Chocó.Cuatro mineros más que quedaron heridos fueron enviados al hospital de esa localidad, ubicado a cuatro horas por tierra del sitio de la tragedia. El gobierno departamental anunció que en colaboración con el Ejército y la Policía, llevarán ayuda este miércoles a primera hora.
lunes, 13 de abril de 2009
NOTICIA 5

Las encías muestran el riesgo de un infarto
Un estudio en la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, acaba de mostrar que dos patógenos en la boca están asociados con el aumento del riesgo de padecer un ataque al corazón y que el número total de gérmenes, sin importar su tipo, es más importante para la salud cardiaca.No es la primera vez que se establece la conexión entre organismos bucales y el corazón, pero sí la primera que establece qué factores son más peligrosos.Oelisoa M. Andriankaja investigadora principal, fue clara al afirmar que "el mensaje acá es que aún aunque se ha encontrado que ciertos patógenos periodontales específicos se han asociado a un mayor riesgo de enfermedad coronaria, el número total de agentes es más importante que la clase de bacterias.El estudio involucró a 386 hombres y mujeres de 35 a 69 años que habían sufrido un ataque cardiaco y 840 sin problemas cardiacos.Se recolectaron muestras de placa dental, donde los gérmenes se adhieren, en 12 puntos de las encías de los participantes., y fueron analizadas para detectar la presencia de seis tipos comunes de bacterias periodontales y conocer el número total.Los pacientes tenían más de cada tipo de bacteria que el grupo de control. Sin embargo, sólo dos especies, conocidas como Tannerella forsynthesis y Preventella intermedia, tuvieron una asociación estadística significativa con el aumento en el riesgo de un ataque cardiaco.Un aumento en el número de las distintas bacterias periodontales también incrementaba las posibilidades de sufrir un infarto.
Un estudio en la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, acaba de mostrar que dos patógenos en la boca están asociados con el aumento del riesgo de padecer un ataque al corazón y que el número total de gérmenes, sin importar su tipo, es más importante para la salud cardiaca.No es la primera vez que se establece la conexión entre organismos bucales y el corazón, pero sí la primera que establece qué factores son más peligrosos.Oelisoa M. Andriankaja investigadora principal, fue clara al afirmar que "el mensaje acá es que aún aunque se ha encontrado que ciertos patógenos periodontales específicos se han asociado a un mayor riesgo de enfermedad coronaria, el número total de agentes es más importante que la clase de bacterias.El estudio involucró a 386 hombres y mujeres de 35 a 69 años que habían sufrido un ataque cardiaco y 840 sin problemas cardiacos.Se recolectaron muestras de placa dental, donde los gérmenes se adhieren, en 12 puntos de las encías de los participantes., y fueron analizadas para detectar la presencia de seis tipos comunes de bacterias periodontales y conocer el número total.Los pacientes tenían más de cada tipo de bacteria que el grupo de control. Sin embargo, sólo dos especies, conocidas como Tannerella forsynthesis y Preventella intermedia, tuvieron una asociación estadística significativa con el aumento en el riesgo de un ataque cardiaco.Un aumento en el número de las distintas bacterias periodontales también incrementaba las posibilidades de sufrir un infarto.
lunes, 30 de marzo de 2009
QUE SIGNIFICA EVALUAR

QUE SIGNIFICA EVALUAR
En el lenguaje cotidiano, el concepto de evaluación es polisémico porque éste se impone o no en la práctica según las necesidades mismas de la evaluación y en función de las diferentes formas de concebirla. En efecto, puede significar tanto estimar y calcular como valorar o apreciar. Quizá en este sentido, conviene no olvidar tampoco desde la dimensión pedagógica las implicancias polivalentes del término: la evaluación hace referencia a un proceso por medio del cual alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes o un ambiente educativo, objetivos, materiales, profesores, programas, etc, reciben la atención de quien evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de parámetros de referencia para emitir un juicio que sea relevante para la educación.
Así pues, la evaluación, en términos generales, supone una instancia de valoración. En los términos particulares de la evaluación educativa es posible distinguir varios objetos de evaluación cuyas relaciones implícitas son evidentes. Entre otros, es posible valorar: el sistema educativo, las instituciones, el profesorado, los materiales de la enseñanza, los proyectos educativos y los aprendizajes.
jueves, 19 de marzo de 2009
EDUCOMUNICACION

Es la interacción de la comunicación en la educación. Ha sido reconocido por UNESCO como "educación en materia de comunicación" incluye "todas las formas de estudiar, aprender y enseñar", en el contexto de la utilización de los medios de comunicación como artes prácticas y técnicas científicas. Estudiosos de este fenómeno y a la vez proceso convergente entre la educación (como proceso de difusión del conocimiento) y la comunicación (también proceso de difusión del conocimiento) se limitan a reconocer su trabajo en el ámbito de la comunicología.Por educomunicación se entiende un nuevo campo de intervención cultural y social autónomo, cuyo núcleo constitutivo es la relación transversal entre educación y comunicación. Es un campo nunca definido, sino en permanente construcción, en cuanto influenciado por el continuo proceso de cambio social e innovación tecnológica.
El término educomunicación se emplea para expresar varios conceptos, cada uno con su matriz propia: educación a la comunicación, educación para la comunicación, educación en la comunicación.
La educomunicación se funda en la convicción de que la persona humana es un ser en relación y en la constatación de que hoy, en el campo educativo, estamos ante la existencia de un nuevo sujeto, con una nueva percepción del espacio, del tiempo y de la acción. La comunicación se entiende así como un componente del proceso educativo, una modalidad de diálogo, una forma de relación estratégica que se establece entre la educación y la misma comunicación.
Hay algunos modelos de prácticas educativas o comunicacionales que muchas veces son adoptadas, de maneras más o menos conscientes, desde un amplio abanico de justificaciones. En todos los casos (o en la mayoría de estos) se cree estar transitando la senda correcta para conseguir con éxitos los objetivos que se proponen las planificaciones escritas de esas experiencias comunicacionales o educativas.
Creemos que de alguna manera son bastante ilustrativas de una tradición cuyo análisis crítico nos ayuda a releer los sentidos de las prácticas pasadas y nos delinea las posibilidades de las futuras.
Si la educación está a la base de nuestra humanización, si mediante ella pasamos de una bullente atmósfera de sensaciones al lenguaje articulado, a la caricia, a la mirada, al sentido y a la cultura, y si el hecho educativo es profunda, esencialmente comunicacional, en tanto somos seres de relación , siempre entre y con los otros, no podemos soñar con transformaciones educativas sin jugar hasta las entrañas nuestra capacidad de comunicarnos”.
El término educomunicación se emplea para expresar varios conceptos, cada uno con su matriz propia: educación a la comunicación, educación para la comunicación, educación en la comunicación.
La educomunicación se funda en la convicción de que la persona humana es un ser en relación y en la constatación de que hoy, en el campo educativo, estamos ante la existencia de un nuevo sujeto, con una nueva percepción del espacio, del tiempo y de la acción. La comunicación se entiende así como un componente del proceso educativo, una modalidad de diálogo, una forma de relación estratégica que se establece entre la educación y la misma comunicación.
Hay algunos modelos de prácticas educativas o comunicacionales que muchas veces son adoptadas, de maneras más o menos conscientes, desde un amplio abanico de justificaciones. En todos los casos (o en la mayoría de estos) se cree estar transitando la senda correcta para conseguir con éxitos los objetivos que se proponen las planificaciones escritas de esas experiencias comunicacionales o educativas.
Creemos que de alguna manera son bastante ilustrativas de una tradición cuyo análisis crítico nos ayuda a releer los sentidos de las prácticas pasadas y nos delinea las posibilidades de las futuras.
Si la educación está a la base de nuestra humanización, si mediante ella pasamos de una bullente atmósfera de sensaciones al lenguaje articulado, a la caricia, a la mirada, al sentido y a la cultura, y si el hecho educativo es profunda, esencialmente comunicacional, en tanto somos seres de relación , siempre entre y con los otros, no podemos soñar con transformaciones educativas sin jugar hasta las entrañas nuestra capacidad de comunicarnos”.
martes, 17 de marzo de 2009
QUE MUJERON...LA VIDA NO ES FACIL

ESTE VIDEO TE PONE A SENTIR Y A PENSAR QUE LA VIDA ES DURA, PERO QUE A PESAR DE LAS ADVERSIDADES TODO LO QUE TU QUIERES Y SIENTES LO PUEDES CONSEGUIR Y LOGRAR, SIN IMPORTAR LA EDAD, LA SITUACION EN LA QUE ESTES. SOLO IMPORTA TU ANIMO Y TU DEDICACION, LAS GANAS QUE LE PONGAS A A LA VIDA Y A TODO LO QUE NECESITES Y POR SUPUESTO EL APOYO DE LA UNICA PERSONA QUE NO TE ABANDONA
DIOS..........
Y MAS SI UNO QUIERE A ALGUIEN DE UNA FORMA
EXTRAORDINARIA DA Y HACE LO QUE SEA POR ESA/S PERSONAS
lunes, 16 de marzo de 2009
NOTICIA 4

Niños y profesores, a crear sitios web educativos
Si siempre ha creído que las tareas que su hijo hace para el colegio son los mejores, existe una oportunidad para que cualquieSe trata de un concurso que por primera vez llega al país y permitirá que niños y jóvenes colombianos de colegios y escuelas públicas y privadas creen su sitio web gratuito.
De esta manera, los trabajos de asignaturas como ciencias, sociales, geografía e historia podrán ser llevados a la Red, integrando un sinnúmero de contenidos multimedia como audio, música, videos y fotografías. Por ejemplo, sería posible crear un sitio sobre los próceres de Colombia, otro relacionado con la vegetación del país o diseñar una amplia reseña de las comidas típicas de determinada región.r individuo en el mundo con acceso a Internet tenga acceso a ellos.
De esta manera, los trabajos de asignaturas como ciencias, sociales, geografía e historia podrán ser llevados a la Red, integrando un sinnúmero de contenidos multimedia como audio, música, videos y fotografías. Por ejemplo, sería posible crear un sitio sobre los próceres de Colombia, otro relacionado con la vegetación del país o diseñar una amplia reseña de las comidas típicas de determinada región.r individuo en el mundo con acceso a Internet tenga acceso a ellos.
NOTICIA 3


LAS CRITICAS FRENTE A LOS PARTIDOS POLITICOS:
Son las mas comunes en cualquier elecciòn y o partido, pero a causa de estas se crean mal entendidos que pueden ocasionar problemas a un nivel de altaneria grave. Una de estas fue de la señora Claudia Ruiz la cual decia:
Como es posible que Cambio Radical, pero sobre todo, el presidente Uribe -y su pasiva posición manipuladora de quien arrastra masas silenciosamente, como buen líder oscurantista- sigan empujando contra viento y marea una tercera elección basada en una colecta de 5 millones de firmas inundada de dineros corruptos y mal ...
Son las mas comunes en cualquier elecciòn y o partido, pero a causa de estas se crean mal entendidos que pueden ocasionar problemas a un nivel de altaneria grave. Una de estas fue de la señora Claudia Ruiz la cual decia:
Como es posible que Cambio Radical, pero sobre todo, el presidente Uribe -y su pasiva posición manipuladora de quien arrastra masas silenciosamente, como buen líder oscurantista- sigan empujando contra viento y marea una tercera elección basada en una colecta de 5 millones de firmas inundada de dineros corruptos y mal ...
domingo, 15 de marzo de 2009
INGLES
es muy importante ya que en la mayoria de los negocio0s , los grandes ; lo requieren de una manera f0rmidable y pues la verdad es que ademas te sirve mucho en lo personal , para cuand0 quieras viajar te puedas defender tu misma sin necesidad de estar solamente pensand0 en que me habra dich0 el otro de ti. .
viernes, 27 de febrero de 2009
PERFIL DE MI CARRERA


El Administrador Turístico y Hotelero debe ser un ciudadano ético, con calidades humanas destacadas y consciente de su compromiso con el desarrollo social y económico de su entorno. Dentro del marco de la sostenibilidad, la valoración del patrimonio cultural y del tiempo libre:
* Identifica las potencialidades turísticas.
* Planifica y gestiona su desarrollo en los sectores públicos y privados.
* Crea y administra negocios y organizaciones del sector turístico.
* Desarrolla fortalezas en el idioma inglés y en el uso de las tecnologías de comunicación.
* Identifica las potencialidades turísticas.
* Planifica y gestiona su desarrollo en los sectores públicos y privados.
* Crea y administra negocios y organizaciones del sector turístico.
* Desarrolla fortalezas en el idioma inglés y en el uso de las tecnologías de comunicación.
La globalización económica, los avances tecnológicos, los mejores medios y vías de comunicación y una mayor disponibilidad de recursos y de tiempo libre, han originado una tendencia creciente a la actividad turística a nivel mundial en los últimos años. De igual manera, se ha presentado un importante crecimiento de la infraestructura y los servicios turísticos en diferentes países, lo que ha generado una fuerte competencia entre los destinos turísticos.
La actividades profesionales del licenciado en sistemas de hotelería y turismo se desarrolla en las empresas del sector turístico, en donde puede desempeñarse como:
* Ejecutivo del departamento de alimentos y bebidas.
* Ejecutivo del departamento de división y cuartos.
* Ejecutivo del departamento de mercadotecnia y ventas.
* Ejecutivo del departamento de recursos humanos.
* Ejecutivo del departamento de contraloría y finanzas.
* Responsabilidad de calidad y servicios al cliente.
* Responsabilidad de la administración y gestión de nuevos proyectos.
* Ejecutivo en diversas empresas del sector turístico como: agencia de viajes, líneas aéreas, restaurantes, hoteles, franquicias, desarrollos turísticos, centros de diversión y otros servicios.
* Ejecutivo del departamento de división y cuartos.
* Ejecutivo del departamento de mercadotecnia y ventas.
* Ejecutivo del departamento de recursos humanos.
* Ejecutivo del departamento de contraloría y finanzas.
* Responsabilidad de calidad y servicios al cliente.
* Responsabilidad de la administración y gestión de nuevos proyectos.
* Ejecutivo en diversas empresas del sector turístico como: agencia de viajes, líneas aéreas, restaurantes, hoteles, franquicias, desarrollos turísticos, centros de diversión y otros servicios.
Además como profesionista el LHT puede:
* Ser consultor independiente en el área de servicios y negocios turísticos.
* Emprender su propia empresa en este sector.
* Ocupar puestos directivos en empresas públicas o privadas con el sector turístico a nivel nacional o internacional.
* Emprender su propia empresa en este sector.
* Ocupar puestos directivos en empresas públicas o privadas con el sector turístico a nivel nacional o internacional.
PRESENTACION

Me llamo Claudia Patricia Restrepo tengo 15 años, me gusta toda clase de música, me gustan todas las clases de deportes; pero en especial me gusta jugar voleibol. también me gustan las amistades sinceras .Estoy en el grado 11, cuando termine la secundaria quiero estudiar Hotelería y turismo e idiomas ...............
Mis padres se llaman Emilio y Miryam; me gustan mucho los animales, soy muy extrovertida, Y no se me dificulta hacer amigos, aunque soy de un caracter fuerte a la hora de tratarmen soy muy tierna.
Me encanta compartir y deseo que la amistad con angy y luisa nunca termine
lunes, 16 de febrero de 2009
NOTICIA 2

Juanes animó la fiesta de la NBA
El cantante antioqueño Juanes, acompañado de John Legend, fueron los encargados de animar el entretiempo de la 58 edición del Partido de las Estrellas de la NBA y que terminó con victoria para la Conferencia Oeste, comandada por Kobe Bryant y Shaquille O´Neal, sobre la del Este.
El paisa estuvo a la misma altura de grandes figuras como Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, Kevin Garnett, LeBron James, Tim Duncan y Yao Ming; y animó la fiesta en el U.S. Airways Center de Phoenix, que tuvo como plato fuerte el rencuentro, después de cinco años de provocar la "ruptura" más destructiva que se recuerda en el baloncesto de la NBA, del escolta Kobe Bryant, el pívot Shaquille O'Neal y el entrenador Phil Jackson, quienes le pusieron un final feliz al concluir, en Phoenix, la 58 edición del Partido de las Estrellas.
Por su parte, LeBron James, la estrella del equipo del Este, también aceptó que con Bryant y O'Neal en el campo, hubiese sido una misión imposible quitarles el protagonismo y más cuando de por medio estaba una "reconciliación" bendecida por el comisionado de la NBA, David Stern.
De ahí, que las fiestas particulares, homenajes, conciertos, concursos y un sin fin de actividades, que se dieron durante todo el Fin de Semana de las Estrellas, quedaron en un segundo lugar y fueron el complemento con el que se preparó el final feliz del enfrentamiento entre Bryant, O'Neal y Jackson.
El cantante antioqueño Juanes, acompañado de John Legend, fueron los encargados de animar el entretiempo de la 58 edición del Partido de las Estrellas de la NBA y que terminó con victoria para la Conferencia Oeste, comandada por Kobe Bryant y Shaquille O´Neal, sobre la del Este.
El paisa estuvo a la misma altura de grandes figuras como Kobe Bryant, Shaquille O’Neal, Kevin Garnett, LeBron James, Tim Duncan y Yao Ming; y animó la fiesta en el U.S. Airways Center de Phoenix, que tuvo como plato fuerte el rencuentro, después de cinco años de provocar la "ruptura" más destructiva que se recuerda en el baloncesto de la NBA, del escolta Kobe Bryant, el pívot Shaquille O'Neal y el entrenador Phil Jackson, quienes le pusieron un final feliz al concluir, en Phoenix, la 58 edición del Partido de las Estrellas.
Por su parte, LeBron James, la estrella del equipo del Este, también aceptó que con Bryant y O'Neal en el campo, hubiese sido una misión imposible quitarles el protagonismo y más cuando de por medio estaba una "reconciliación" bendecida por el comisionado de la NBA, David Stern.
De ahí, que las fiestas particulares, homenajes, conciertos, concursos y un sin fin de actividades, que se dieron durante todo el Fin de Semana de las Estrellas, quedaron en un segundo lugar y fueron el complemento con el que se preparó el final feliz del enfrentamiento entre Bryant, O'Neal y Jackson.
INTERNET SANO Y PARA JOVENES

Generar opinión y conocimiento en los públicos objetivo en torno al tema de la explotación infantil en Internet, destacando mensajes de prevención, de denuncia, informativos e institucionales. Éste busca identificar la campaña de medios y crear un icono que pueda ser utilizado por los I.S.P. es un nombre que significa que las instituciones del Estado Colombiano están activas y pendientes para evitar la pornografía infantil.
Para desarrollar la campaña se han desarrollado varias piezas de televisión, radio e impresos que buscan informar a la comunidad acerca de como navegar en INTERNET SANO.
La imagen de la campaña está representada por SUSY90, una niña que nos llevará a navegar sanamente por la red mundial de información
Así pues INTERNET SANO es la Idea General de la campaña donde todos los Colombianos comprenderán y asimilarán lo que significa la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet
Y para los jovenes es un medio Para prevenir el abuso sexual trata o tráfico de menores de edad
Para desarrollar la campaña se han desarrollado varias piezas de televisión, radio e impresos que buscan informar a la comunidad acerca de como navegar en INTERNET SANO.
La imagen de la campaña está representada por SUSY90, una niña que nos llevará a navegar sanamente por la red mundial de información
Así pues INTERNET SANO es la Idea General de la campaña donde todos los Colombianos comprenderán y asimilarán lo que significa la prevención de la pornografía infantil y juvenil en Internet
Y para los jovenes es un medio Para prevenir el abuso sexual trata o tráfico de menores de edad
lunes, 9 de febrero de 2009
NOTICIA 1

Computadores para los invidentes:
El día 30 noviembre del 2008, el municipio de Medellìn , gracias al alcalde Sergio Fajardo dio la gran oportunidad de donar unos computadores especiales para los invidentes, estos serán adaptados para que la persona que lo utilice nada mas con un sonido que haga, cualquier parte del computador se activará automaticamente, dijo el alcalde que este proyecto se lograría cumplir a mediados de julio del año 2009.
El día 30 noviembre del 2008, el municipio de Medellìn , gracias al alcalde Sergio Fajardo dio la gran oportunidad de donar unos computadores especiales para los invidentes, estos serán adaptados para que la persona que lo utilice nada mas con un sonido que haga, cualquier parte del computador se activará automaticamente, dijo el alcalde que este proyecto se lograría cumplir a mediados de julio del año 2009.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)